Due diligence para adquisiciones de suelos y desarrollo de promociones

Clave para blindar la financiación de tu proyecto: Adquisiciones de suelos y desarrollo de promociones 

La adquisición de suelos y el desarrollo de promociones inmobiliarias son decisiones estratégicas que pueden marcar el futuro de cualquier promotora o constructora. Invertir en una due diligence legal rigurosa no solo protege tu inversión, sino que también es la mejor carta de presentación ante bancos, socios e inversores. ¿Quieres evitar sorpresas y asegurar la financiación de tu proyecto desde el primer día? Aquí tienes una guía práctica y humana para anticiparte a los riesgos y ganar tranquilidad.

¿Por qué es esencial la due diligence legal?

Antes de lanzarte a comprar un terreno o iniciar una promoción, una revisión legal exhaustiva te permitirá:

  • Confirmar que el suelo es realmente apto para el uso previsto.
  • Detectar cargas ocultas, problemas urbanísticos o compromisos previos que puedan frenar el proyecto.
  • Optimizar la negociación con bancos y socios, mostrando solvencia y transparencia.
  • Prevenir conflictos futuros y proteger la rentabilidad de la inversión.

Checklist legal: paso a paso

1. Revisión de la titularidad y cargas del suelo

  • Certificación registral actualizada: Asegúrate de que el vendedor es el propietario legítimo y que el terreno coincide con el Catastro.
  • Análisis de cargas y gravámenes: Busca hipotecas, embargos, servidumbres o cualquier otra carga.
  • Pago de impuestos y tasas: Verifica que el IBI y demás obligaciones fiscales están al día.

Impacto: Las cargas inesperadas pueden paralizar la operación, reducir la tasación y complicar la financiación.

2. Situación urbanística y planeamiento

  • Clasificación urbanística: ¿Es suelo urbano, urbanizable o rústico?
  • Normas municipales y planes parciales: Analiza edificabilidad, usos permitidos y restricciones.
  • Licencias y sanciones: Comprueba que no existan procedimientos sancionadores abiertos.

Impacto: Un error aquí puede suponer sanciones, modificaciones forzadas o incluso la demolición de lo construido.

3. Suministros, infraestructuras y accesos

  • Disponibilidad de acometidas: Agua, electricidad, saneamiento, telecomunicaciones.
  • Estudios geotécnicos y medioambientales: Descarta suelos contaminados o con riesgo de inundaciones.
  • Accesibilidad: Verifica la existencia de viales y conexiones adecuadas.

Impacto: La falta de servicios o accesos puede disparar los costes y retrasar la financiación.

4. Contratos y compromisos existentes

  • Contratos de opción y arras: Revisa cláusulas de cancelación, plazos y penalizaciones.
  • Convenios urbanísticos: Confirma compromisos con ayuntamientos o entidades públicas.
  • Derechos de terceros: Analiza si hay ocupantes o arrendatarios que puedan interferir.

Impacto: Un compromiso mal revisado puede derivar en indemnizaciones inesperadas o bloquear la financiación.

5. Revisión societaria y financiera del vendedor

  • Análisis societario: Examina estatutos, órganos de administración y poderes de representación.
  • Situación financiera: Asegúrate de que no haya concursos, embargos o litigios pendientes.

Impacto: Un vendedor con problemas puede hacer que la operación se anule o se complique la obtención de crédito.

6. Documentación y compliance

  • Documentación técnica y administrativa: Licencias, proyectos, certificados, seguros.
  • Cumplimiento normativo: Protección de datos, normativa medioambiental, prevención de blanqueo.

Impacto: La ausencia de documentos puede impedir la firma de la escritura, frenar la financiación o limitar la comercialización.

Ejemplo práctico

Imagina que compras un terreno sin revisar a fondo los contratos de arras y resulta que existe un compromiso previo con un tercero. El banco, al detectarlo, paraliza la financiación y te enfrentas a una posible indemnización. Este tipo de situaciones, aunque frecuentes, se evitan con una due diligence legal bien hecha.

Conclusión: la prevención, tu mejor inversión

Una due diligence legal integral no solo reduce riesgos jurídicos y financieros, sino que refuerza tu imagen ante inversores, socios y bancos. Anticiparte a los problemas es la mejor forma de garantizar la rentabilidad y la seguridad de tu promoción desde el inicio.

¿Vas a adquirir un suelo o planear una nueva promoción?

En Cardador & Marín Abogados te acompañamos en cada paso, con análisis detallado y soluciones a medida para que tu proyecto sea un éxito desde el primer día.

Contacta con nosotros y asegura el futuro de tu inversión. ¡Construyamos juntos tu próxima oportunidad!

Resumen de privacidad
Cardador & Marin | Abogados en Fuengirola

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.